COLOMBIA VS ARGENTINA DE CARA A
BRASIL 2014.
Miguel Angel Herrera Zgaib.
Director Grupo PyP
Proyecto: Fútbol, Ideología y
Política
Después de las 5 pm., en el
Monumental de River, uno de los templos del fútbol, dos directores técnicos
argentinos ponen a jugar las fichas en el tablero verde. A un lado de la raya,
Alejandro Sabella, que desde 2009 trata de poner orden en un seleccionado
díscolo y compinchero; y José Pékerman, del otro, coautor del milagro de la recuperación
colombiana, donde el desorden, las preferencias y los malos resultados fueron
cosecha. Un seleccionado donde el heredero de Maturana, el Bolillo Gómez, poco
y casi nada hizo.
La pesadilla nacional ha cedido, y aspiramos a
que la ilusión de clasificar se haga realidad, ahora que el deporte colombiano,
y no solo el balompié está en alza, y queremos tener un puente de
celebraciones.
Mala noticia
"Tenemos que estar atentos.
es un jugador intenso que no da ninguna pelota por perdida...Es un animal del
gol (Falcao García). Alejandro Sabella.
Argentina una de las maestras de
nuestro fútbol tiene una novedad, no jugará al inicio Leonal Messi, y en su
lugar jugará Walter Montillo, que ya ha hecho carrera en el Santos, el equipo
que vio crecer a Pelé, el debutante maravilloso del mundial del 58 en Suecia.
Será el segundo partido de Montillo en la eliminatoria, tendrá otra posición
como volante ofensivo por la derecha.
Así las cosas, el duelo de
goleadores, con Falcao, posiblemente, ocurrirá en el segundo tiempo, si las
cosas van mal para el combinado tanguero. En Colombia, con nostalgia de
repetición no dejamos de recordar el tiempo de cumbia, donde los maestros, recibieron una lección de 5-0, de
parte de su alumno más aventajado.
Pero, en lugar de Messi estarán
tratando de resolver las cosas a la entrada, Higuaín, azotado por la suerte del
Real Madrid con Ángel di María, Agüero,
y Biglia; y por el lado colombiano Falcao, estarán Jackson/Teófilo Gutiérrez,
Torres y Rodríguez. Pero será de atrás desde donde se armarán los goles
posibles, y Cuadrado, Zúñiga o Armero pueden propiciar la oportunidad para que
el "Tigre" haga la diferencia. Pero tendrán que confrontar la tarea destructiva asignada a Montillo, y el talento armador de
Mascherano.
¿Cómo puede terminar el partido?
"La mentalidad es sumar,
para estar lo antes posible dentro del Mundial, pero eso se consigue jugando
bien.". José Pékerman.
En este deporte, donde la suerte
tiene siempre un lugar, fabricado por los errores estratégicos o intempestivos
del contrincante, Colombia, por estadisticas es el mejor visitante, y se
enfrenta con el mejor rendimiento como local de Argentina. Así que se juntan
las dos fuerzas, y el resultado, así las cosas, puede terminar sorpresivamente.
En esta sorpresa, Marlon
Escalante, el árbitro venezolano puede ser facilitador, y la dirección
colombiana no está feliz con esta designación, porque Venezuela disputa la
eliminatoria con Colombia. Pékerman conoce desde los inicios a 21 de los 26
jugadores escogidos por Sabella. Por último, será un duelo de arqueros, Ospina,
por Colombia, y Romero por Argentina.
Sin importar el resultado, casi
todos los que se alinean hoy han hecho la experiencia del futbol global, y los
grandes negocios que mueven las fichas del ajedrez verde a voluntad de los
potentados capitalistas, o de las grandes hinchadas que religiosamente
depositan euros y cada vez menos dólares en las taquillas más concurridas que
siguen siendo las europeas.
Mi pronóstico, siguiendo un poco
lo que dicen los que saben, será 2-1, a favor de cualquiera de los dos teams.
Yo espero que sea a favor de Colombia, con la travesura posible de Falcao o
Teófilo, si los líos judiciales no lo inhabilitan para que lo escoja Pékerman;
y si Messi, el "arma secreta" no se ha recuperado, o entra
desconectado a la cancha. Y claro, siempre y cuando Pékerman entre con una
estrategia ofensiva, curado de espantos. La cita empieza a las 5.05 pm.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario